Reflexión de fin de Máster

13.03.2018

Mientras estudio el examen de abogacía me está pasando por la cabeza una cosa... 

Se supone que estudiar una profesión es una inversión de futuro, y, visto lo visto, ya me puede cundir en mi futuro como abogada para que esta inversión me salga rentable. 

Recapitulemos: 4 años de grado, 1 y medio de Máster, examen de acceso en Madrid y Colegiacion. Esto es lo NECESARIO para poder llegar a ser abogado. 

 Es decir, esto supone un desembolso de: 4 matrículas de los 4 años del grado, 2 matriculas del máster, tasas por el título de graduado, piso de alquiler en Zaragoza durante mis años de estudiante, apuntes y libros, AVE y hotel en Madrid para hacer el examen de acceso, colegiación, etc. 

Pero ¿Cuantos años de trabajo necesito para rentabilizar todo esto? Y ya ni hablar del tiempo perdido en hacer tantas chuminadas y periodos de prácticas interminables. En fin, podría decirse que la "broma" de que hay que pagar por trabajar se ha hecho realidad.  

© 2016 Jurista sin rumbo. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.