7 Aplicaciones útiles para el día a día de un estudiante de derecho
Un futuro jurista tiene que estar siempre informado y ser organizado, y eso se nos facilita mucho hoy en día gracias a las nuevas apps y redes sociales. Estas son las apps que recomiendo y que utilizo personalmente:
1. TWITTER
Parecerá algo simple, pero twitter es la mejor herramienta que hay para enterarse de la actualidad, tanto noticias como polémicas y debates. Es muy tentador seguir a todas las cuentas de entretenimiento y de famosos, pero hay que tener en cuenta que esto no nos aportará nada a nuestro enriquecimiento personal. Vas a ser jurista, necesitas seguir a cuentas que te aporten algo de cultura general. Twitter es una red social donde tienes la oportunidad de seguir cuentas de noticias, prensa, abogados, y compañeros de carrera. De esta manera, estarás informado de todo lo que pasa a tu alrededor, y empezarás a tener curiosidad sobre temas legales de los que veas polémica en Trendin Topic o debates entre abogados y compañeros.

Cuentas de twitter recomendadas: Vlex, confilegal, prensa variada (Antena 3, Heraldo de Aragón, etc) y la mía, claro @LezaCristina.
2. WUNDERLIST
Es una aplicación que consiste basicamente en crear listas. Así de sencillo, a la vez que útil. Puedes ponerle nombre a tus listas y crear varias, por ejemplo, las que yo tengo creadas son: Vida privada, Máster, exámenes y lista de la compra, y en cada lista tendo enumeradas las cosas que tengo que hacer. Vamos, como una agenda o blog de notas.

3. POMODORO
¿No sabeís que es la técnica del pomodoro? según wikipedia "La Técnica Pomodoro es un método para mejorar la administración del tiempo desarrollado por Francesco Cirillo a fines de los años 1980. La técnica usa un reloj para dividir el tiempo dedicado a un trabajo en intervalos de 25 minutos -llamados 'pomodoros'- separados por pausas."
Las aplicaciones de Pomodoro son relojes para llevar a cabo esta técnica, consistente en cronometrar el tiempo que estudias, y medirte los tiempos de estudio y de descanso que necesitas.

Os dejo la entrada a un blog donde explican como utilizar esta técnica: https://blogthinkbig.com/como-usar-la-tecnica-pomodoro/
Pon en el buscador de Play store o en la App Store de Apple la palabra "Pomodoro" y te saldrán mil aplicaciones para usar la técnica del pomodoro.
4. ISCANNER
iScaner es una aplicación que podreís intuir para que sirve: Si, es un escaner para tu movil, donde podrás escanear archivos y fotos en cuestión de segundos con tan solo utilizando la cámara del móvil.

No hace falta que sea concretamente "iScanner", si buscaís en el buscador de vuestra Store con la palabra "escaner", tendreís muchos resultados con miles de aplicaciones para escanear.
5. DROPBOX
Póngamonos en situación: En casa trabajamos con el PC fijo, a clase nos llevamos la tablet o PC portatil, y por la calle no llevamos más que el móvil. Disponemos de varios aparatos electrónicos, y mil veces me ha pasado hacer un trabajo en el ordenador fijo y no acordarme de pasarlo a la tablet para poder llevarlo a clase. O que se me ha olvidado mandarle a un compañero mi parte del trabajo (Que he hecho en el PC fijo) y este me lo pide cuando voy por la calle sin nada más que el teléfono móvil.
Estos problemas se acaban con el Dropbox, que es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, y con tan solo descargar esta aplicación en todos tus aparatos puedes optar a tener tus archivos allá en donde quieras. Por ejemplo, si subes tus apuntes a Dropbox, podrás tenerlos instantaneamente tanto en el PC, como en la tablet, como en el móvil, si te has descagargado Dropbox en estos aparatos.
6. BOE app
Nunca se sabe cuando vas a necesitar consultar una ley, asi que te recomiendo descargarte la aplicación móvil del BOE.

7. DICCIONARIOS JURÍDICOS
Muy útiles para buscar terminología legal. Una app referente a este tipo de diccionarios es : Diccionario jurídico fiscal, app.